![]() |
ENTREVISTA: Jane Morgan, creadora de Japi Jane |
![]() |
![]() |
![]() |
Por CAROLINA MOSSO Tras nueve años en Chile, esta norteamericana nacida en Missouri logró aniquilar uno de los mayores tabúes de la sociedad chilena: la venta de juguetes sexuales. Para jugar en pareja o en solitario, se encuentran en www.japijane.cl , negocio que va cada día en expansión y ya tiene a medio Chile realmente “happy”.
Instalada en un segundo piso de una casa de Providencia, esta Ingeniera Comercial encontró en Chile un nicho virgen: los juguetes sexuales de calidad. Con un chistoso acento de gringa chilenizada, Jane explica que las ventas en estos dos años han subido constantemente, y que los pedidos ya no vienen sólo de la Región Metropolitana sino de todo el país. Sensación son sus “tuppersex”: sesiones en las que acude a domicilio, con un maletín lleno de toda su mercadería. De ahí, relata, a veces se va con más de $50.000 en compras, más los muchos nuevos clientes que la llaman al día siguiente, por pudor, para encargar ahí y no delante de sus amigos algunos encargos.
“Para mí como ingeniera comercial encuentro genial, porque hago todas las ventas, publicidad, contabilidad, las importaciones. En el fondo es la oportunidad de ejercer todo lo que uno estudia y sabe hacer. Además, con las reuniones también es muy entretenido lo social”, declara Jane. La verdad es que tengo que decir que “Japi Jane” ha llegado a muchas casas. Muchas mujeres lo han cachado, por eso mismo la gente va comprando más, porque es una cosa que salió en hartas partes y ya no es tan raro pensarlo. Las ventas han subido todos los meses, a veces más lento, pero siempre sube. Es una mezcla. En edades se marca más: de 35 a 55 es lo más fuerte. Tengo clientes mayores pero pocos más chicos. Los jóvenes no compran tanto porque en general el sexo es algo nuevo, no llevan tanto tiempo con su pareja, no tienen tanta plata para gastar en un juguete... Sí, de hecho tengo una carpeta donde guardo todos los buenos comentarios. Cuando me llega un mail que lo están pasando muy bien me encanta, y lo guardo. Hay gente que me ha dicho literalmente, “me ha cambiado la vida”. Así, heavy; historias muy heavy. Para las mujeres solas, éste... (no pasa ni un segundo y rápidamente saca de un bolso beige con fucsia, un vibrador transparente, de aspecto muy lúdico, con un conejito en la base). Sí, y hago una presentación y todo. Muestro todas las cosas y si quieren comprar llevo en esa otra maleta (más grande, de unos 60x40 cms.) más cosas. Hay versiones más penca. De látex, son muy malas, difícil de limpiar, poco higiénico. Este es hipoalergénico y de silicona. Es mi estrella. Obvio, aparte yo no quiero traer cosas que después me reclamen. Silicona, imagínate, lo que cubre los implantes, tiene cero reacción con el cuerpo, no es poroso, no entra nada de suciedad... Esto es de buena calidad y si lo cuidas te puede durar años. Es que antes traía más caros, pero ahora traigo más barato, pero de buena calidad. Obvio. Cosas para pasarlo bien, divertido. Esa es la idea también, llenar un nicho que no estaba abierto, con cosas más “normales”... Sí poh. Por eso partí con los tuppersex, en casas de mujeres. Se ríen ene, compran bastante.. mujeres que decían ‘¡qué voy a comprar yo!’ y al final se sorprenden y terminan comprando harto. Sí, me llaman harto, y por lo mismo puse un mínimo de compra, $50.000, porque no voy a ir un sábado en la noche para volverme con la maleta llena (ríe). Lo mejor de todo es que nunca me han comprado menos que eso. Es muucho más, normalmente, porque en grupo las mujeres también se entusiasman. Es divertido para todos. Algunas por curiosidad: compran aceites para masajes, cosas así. Pero las que compran juguetes, es por necesidad... más asumidas con la cosa. Sí ¡es tabú totalmente! De hecho en las ventas de los vibradores nunca se menciona esa palabra. ¡En las más de 100 tuppersex que he hecho, nunca la he escuchado! Y es raro, porque estamos viendo vibradores, pero todo es indirecto. Sí poh, casi el 80% lo usa sólo para estimular el clítoris. En todas partes. Obvio, el clítoris es mucho más importante, porque ahí están todas las terminaciones nerviosas y logras mucho más placer. Casi siempre para sus parejas, aunque me llaman casi todo el rato hombres para preguntarme por prótesis o algo para agrandar su pene; también para comprar muñecas, entonces al final les doy el dato de otra tienda no más. Llamo directamente, porque son muchas cosas para traerlas yo. Antes lo hacía así, pero ahora pido un stock para un par de meses. Igual siempre me estoy informando en páginas web y blogs lo que está de moda, lo mejor, lo nuevo, para ir innovando siempre. En el corto plazo, cambiarme de esta casa (que compartimos con la empresa de mi marido) para irme a un lugar más cómodo, más privado. Igual en Providencia sí, ojalá cerca del metro, porque muchos de mis clientes son de Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea y el centro, y Providencia queda central. Imagen portada: Fotografía_Enrique Stindt / Dirección de arte_Ignacio Echeverria | |||||||||||||||||||||||
Revisar todos los artículos de este autor
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
3.21 Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved." |
|||||||||||||||||||||||
< Anterior | Siguiente > |
---|
Habitar |
Por DAVID VILLAGRÁN |
|
Leer más... | |
Aeropuerto y otros poemas |
Por ALEXIS CASTILLO |
|
Leer más... | |
El Tarot de la Carretera |
Por MANUEL ILLANES
|
|
Leer más... | |
Matria (Selección) |
Por ANTONIO SILVA la ópera fue ensayada día y noche, una pieza |
|
Leer más... | |
John Ashbery |
Traducido por TOMÁS COHEN |
|
Leer más... | |
Fragmentos de "Baa Mithl Beith Mithl Beirut" |
Por CLAUDIO GAETE BRIONES Imane Humaydane-Younes nació en 1956 en Ayn Enoub, pueblo libanés de la montaña drusa. Durante las confrontaciones regionales y luchas interiores que ensangrentaron el Líbano entre 1975 y 1990, ella vio vaciarse su región de una gran parte de sus habitantes. Actualmente vive en Beirut, donde realiza un estudio sociológico sobre los desaparecidos durante la guerra. |
|
Leer más... | |
3 Poemas de André Breton |
Por FRANCISCO FALCATO |
|
Leer más... | |
Poemas de "Poèmes en Prose" (1915) de Pierre Reverdy |
Por FRANCISCO FALCATO MÁS LEJOS QUE ALLÁEn la ventana pequeña, bajo el tejado, mira. Y las líneas de mis ojos y las líneas de los suyos se cruzan. Tendré la ventaja de la altura, se dice a sí misma. Pero enfrente cierran las persianas y la atención incómoda se inmoviliza. Tengo la ventaja de tiendas que mirar. En fin, sería preciso subir o vale más bajar y, brazo con brazo, vámonos fuera donde nadie nos mire. |
|
Leer más... | |
S (s) y la no historia |
Por CLAUDIA APABLAZA |
|
Leer más... | |
Para llevar |
Por BEGOÑA UGALDE
|
|
Leer más... | |
Mapas |
Por JUAN SANTANDER
|
|
Leer más... | |
La Fortaleza |
Por CARLOS LABBÉ Invocación |
|
Leer más... | |