![]() |
10 Instantáneas |
![]() |
![]() |
![]() |
Por RODRIGO OLAVARRÍA Regar la chacrita es un deber y a la vez una necesidad. Hacer las tareas es una estupidez. Follar es para gente criada con novelas traducidas en España. Coger es para gente con afanes panhispánicos. ![]() El día que siguió al día en que perdí la virginidad un amigo me preguntó cómo era el sexo, le respondí: Mira, es como operar un flamenco. Uno sabe lo que tiene que hacer, pero no sabe dónde tiene que hacerlo. Me pareció la mejor forma de describirlo. Esa imagen pasó del ámbito de la veterinaria al de la cardiología cuando conocimos un muchacho que decía ser el mejor amante del mundo y lo bautizamos como el Dr. Kaplan. ALTRUÍSMO Se acercaba el año dos mil y mi mejor amigo seguía siendo virgen. Me parecía preocupante, así que le dije una que otra cosa a una ex novia muy generosa. El día 31 de diciembre de 1999, dos horas antes de las doce de la noche recibí una llamada de este amigo para decirme que había salvado su honor. Y era cierto, justo un año antes había jurado que 1999 sería el año en que perdería la virginidad. REGAR LA CHACRITA Regar la chacrita es un deber y a la vez una necesidad. Hacer las tareas es una estupidez. Follar es para gente criada con novelas traducidas en España. Coger es para gente con afanes panhispánicos. UFFF, ME SIENTO COMO BAUDELAIRE Frase que emití una vez, años atrás. KRAFT-EBBING En 1886, Richard von Kraft-Ebbing, un psiquiatra alemán publicó la primera edición de varias de su libro Psycopathia Sexualis, un volumen dedicado al estudio de conductas sexuales anormales. Es una biblia para leer cada noche antes de dormir y cuya peor consecuencia es que uno nunca más va a poder mirar a ningún ser humano como a un ser normal. Adornan las páginas de este libro el testimonio de un capitán de barco que profanaba los cuerpos de los muertos en altamar, un tipo de cuarenta años enamorado de su hermana que se vestía con su ropa, un fetichista que gustaba de tocar zapatos de mujer con la punta de su pene y miles de casos para toda la familia. LA REPÚBLICA Tengo un amigo que piensa que el sexo es tan bello como tener una libreta de ahorro para la vivienda, es un admirador del matrimonio y sus altibajos, de las confidencias sexuales y de las canciones que algún momento dicen: Make love to you... Además, no pierde ocasión de glosar la biografía de su abuelo, un señor que compró una casa después de trabajar toda la vida, jugó futbol en un equipo de barrio y que, de viejo, fue presidente del mencionado club deportivo. SEXY REUNIONES Hace un mes estaba en una reunión de trabajo en un departamento ubicado a la altura del metro Alcantara. Estaba hablando sobre mis investigaciones cuando alguien gritó: ¡Miren! A menos de 50 metros de distancia, en el edificio de enfrente, fornicaba una pareja formada por un tipo gordo completamente vestido y una rubia del todo desnuda. Mientras mirábamos, porque las cortinas no funcionaban, discutimos sobre si se trataba de una transacción comercial o de una pareja que ya no se toma la molestia de mostrarse amor. FLASH GORDON & TRAUKO Un amigo mío dice que aprendió todo lo que sabe sobre sexo leyendo a Flash Gordon, yo no. Mi primer maestro en términos sexuales fue la revista Trauko, donde leí el maravilloso comic Sabadín, Sabadete y Nekron, una historia con reminiscencias de El Gólem y que mi hermano y yo podemos recitar de memoria línea por línea: “Si... yo... Nekron... fornicar...”. BOTAS DE EQUITACIÓN En sexto básico un compañero de curso me propuso un cambió de revistas porno. Acepté. De haber sido él jamás en la vida me habría deshecho de esa revista donde una equitadora francesa, mostraba una casa en la campiña. Y la tendría aun si mi madre no la hubiese descubierto y rápidamente quemado frente a mí mientras me daba un discurso sobre las mujeres, la libertad y qué se yo qué cosas más. NATASSJA KINSKI & TRIGAL Cuando tenía diez años vi una película en que Natassja Kinski subía unas escaleras usando botas rojas y una minifalda. Hace un año y medio tuve un sueño muy vívido en el que me iba a la cama con ella y lo hacíamos cinco o seis veces, incluso desperté cansado. Diez años atrás, en Concepción, soñé que me acostaba con una compañera de la pensión donde viví, el sueño fue tan real que estuve todo un día convencido de que había sido cierto. DAMSI FIGUEROA Veo todavía a mi amiga leyéndome un poema de Juan Rodolfo Wilcock después de una lectura en una escuela de Chiguayante en 1998. “Y soy el único amante entre miles de flores azules”. | |||||||||||||||||||||||
Revisar todos los artículos de este autor
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
3.21 Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved." |
|||||||||||||||||||||||
< Anterior | Siguiente > |
---|
Habitar |
Por DAVID VILLAGRÁN |
|
Leer más... | |
Aeropuerto y otros poemas |
Por ALEXIS CASTILLO |
|
Leer más... | |
El Tarot de la Carretera |
Por MANUEL ILLANES
|
|
Leer más... | |
Matria (Selección) |
Por ANTONIO SILVA la ópera fue ensayada día y noche, una pieza |
|
Leer más... | |
John Ashbery |
Traducido por TOMÁS COHEN |
|
Leer más... | |
Fragmentos de "Baa Mithl Beith Mithl Beirut" |
Por CLAUDIO GAETE BRIONES Imane Humaydane-Younes nació en 1956 en Ayn Enoub, pueblo libanés de la montaña drusa. Durante las confrontaciones regionales y luchas interiores que ensangrentaron el Líbano entre 1975 y 1990, ella vio vaciarse su región de una gran parte de sus habitantes. Actualmente vive en Beirut, donde realiza un estudio sociológico sobre los desaparecidos durante la guerra. |
|
Leer más... | |
3 Poemas de André Breton |
Por FRANCISCO FALCATO |
|
Leer más... | |
Poemas de "Poèmes en Prose" (1915) de Pierre Reverdy |
Por FRANCISCO FALCATO MÁS LEJOS QUE ALLÁEn la ventana pequeña, bajo el tejado, mira. Y las líneas de mis ojos y las líneas de los suyos se cruzan. Tendré la ventaja de la altura, se dice a sí misma. Pero enfrente cierran las persianas y la atención incómoda se inmoviliza. Tengo la ventaja de tiendas que mirar. En fin, sería preciso subir o vale más bajar y, brazo con brazo, vámonos fuera donde nadie nos mire. |
|
Leer más... | |
S (s) y la no historia |
Por CLAUDIA APABLAZA |
|
Leer más... | |
Para llevar |
Por BEGOÑA UGALDE
|
|
Leer más... | |
Mapas |
Por JUAN SANTANDER
|
|
Leer más... | |
La Fortaleza |
Por CARLOS LABBÉ Invocación |
|
Leer más... | |