![]() |
EDITORIAL: La conciencia del fin |
![]() |
![]() |
![]() |
Todo final es, en definitiva, un comienzo.
La conciencia del final es casi siempre algo difícil de asumir. El final de una etapa. De una vida. El final de un libro o de una buena película. Los últimos acordes de una canción. Todo final es una forma de despedida. De decir adiós a una parte de nuestras vidas. El fin de una historia que lleva inevitablemente consigo un dejo de nostalgia. El momento del final es el de la evocación de la memoria. El protagonismo del recuerdo. Cerrar por última vez las puertas de una casa. Dejar una ciudad que nos acogió por algún tiempo. En ese último vistazo, flotan los pedazos de una historia que se construyó en el transcurso del tiempo y que en ese instante conoce su fin. Porque el final es darle sentido a esa historia. Construirla de principio a fin. Leerla para cerrarla y comenzar una nueva. En el tarot, el arcano XIII es conocido erróneamente como La Muerte. Pero este arcano “Sin Nombre” no es muerte, es cambio. Revolución. Cortar con todo para empezar de nuevo. Todo final es un cambio y toda nuestra vida está atravesada por ellos. Finales seguidos por la pregunta por lo que viene. Y este es nuestro final. El final de una historia que fue construida por distintas miradas. Diferentes voces que se encontraron en este espacio. Que hablaron de diversos temas. Gracias a todos ellos. A los lectores. Ahora queda esperar por lo que vendrá. Porque todo final es, en definitiva, un comienzo. | |||||||||||||||||||||||||||||
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
3.21 Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved." |
|||||||||||||||||||||||||||||
Siguiente > |
---|
El Final- Semana 4 |
El Final - Semana 3 |
El Final- Semana 2 |
El Final- Semana 1 |
Habitar |
Por DAVID VILLAGRÁN |
|
Leer más... | |
Aeropuerto y otros poemas |
Por ALEXIS CASTILLO |
|
Leer más... | |
El Tarot de la Carretera |
Por MANUEL ILLANES
|
|
Leer más... | |
Matria (Selección) |
Por ANTONIO SILVA la ópera fue ensayada día y noche, una pieza |
|
Leer más... | |
John Ashbery |
Traducido por TOMÁS COHEN |
|
Leer más... | |
Fragmentos de "Baa Mithl Beith Mithl Beirut" |
Por CLAUDIO GAETE BRIONES Imane Humaydane-Younes nació en 1956 en Ayn Enoub, pueblo libanés de la montaña drusa. Durante las confrontaciones regionales y luchas interiores que ensangrentaron el Líbano entre 1975 y 1990, ella vio vaciarse su región de una gran parte de sus habitantes. Actualmente vive en Beirut, donde realiza un estudio sociológico sobre los desaparecidos durante la guerra. |
|
Leer más... | |
3 Poemas de André Breton |
Por FRANCISCO FALCATO |
|
Leer más... | |
Poemas de "Poèmes en Prose" (1915) de Pierre Reverdy |
Por FRANCISCO FALCATO MÁS LEJOS QUE ALLÁEn la ventana pequeña, bajo el tejado, mira. Y las líneas de mis ojos y las líneas de los suyos se cruzan. Tendré la ventaja de la altura, se dice a sí misma. Pero enfrente cierran las persianas y la atención incómoda se inmoviliza. Tengo la ventaja de tiendas que mirar. En fin, sería preciso subir o vale más bajar y, brazo con brazo, vámonos fuera donde nadie nos mire. |
|
Leer más... | |
S (s) y la no historia |
Por CLAUDIA APABLAZA |
|
Leer más... | |
Para llevar |
Por BEGOÑA UGALDE
|
|
Leer más... | |
Mapas |
Por JUAN SANTANDER
|
|
Leer más... | |
La Fortaleza |
Por CARLOS LABBÉ Invocación |
|
Leer más... | |